ON VA LA CORDA VA EL POAL

El área metropolitana de Valencia, 80 años en busca del match perfecto.

Dirección y presentación: David Estal

Colaborador: Pau Mendoza

Productores: P_CC 2025 de Acción Cultural y UPV Pódcast

Éste es un Proyecto de Ciencia Ciudadana, con formato pódcast, de la Universitat Politècnica de València alrededor del área metropolitana de València formada por 44 municipios.

El destino común de sus habitantes recuerda a este dicho valenciano que hace referencia a las personas que no pueden estar una sin la otra, o sea, como el vínculo entre la cuerda y el cubo. Sin embargo, sus relaciones no siempre han estado muy avenidas: desde la Gran València a la dana ya han pasado 80 años, y todavía se sigue en búsqueda del match perfecto. En este tiempo te proponemos que te unas a nuestro repaso a través de nuestras conversaciones con expertos de la geografía, el urbanismo y la sociedad.

También puedes encontrarnos en estas plataformas

1.3

En busca del proyecto perdido

ON VA LA CORDA VA EL POAL | 27/10/2025

En busca del proyecto perdido

Para el tercer episodio ponemos el dedo en el mapa para divisar la realidad del hinterland valenciano. Los recientes intentos de gobernanza y planificación metropolitanas del siglo XXI han tratado de mejorar la interrelación de los núcleos de población, entre éstos y sus entornos.

Para evaluar los éxitos y fracasos de esta dinámica territorial desde el inicio de los gobiernos democráticos, contamos con dos personas que, en su trayectoria, han combinado la responsabilidad pública con el ejercicio académico y profesional. Se trata de Rosa Pardo y Joan Romero: dos disciplinas, dos generaciones, pero una cuerda y un cubo.

Episodios anteriores

1.4

Un futuro para el pasado

ON VA LA CORDA VA EL POAL | 03/11/2025

1.3

En busca del proyecto perdido

ON VA LA CORDA VA EL POAL | 27/10/2025

1.2

De quimeras, monstruos y mazmorras

ON VA LA CORDA VA EL POAL | 20/10/2025

1.1

València Grande, ande o no ande

ON VA LA CORDA VA EL POAL | 13/10/2025