
TIEMPO GITANO
Dirección: Emilio Israel Cortés
Producción: Helena Pérez Borrego
Locución: Emilio Israel Cortés y Helena Pérez Borrego
Guion: Emilio Israel Cortés y Helena Pérez Borrego
Técnico de sonido y realización: Lucía Quílez y Carles Puig López
Colaborador: Raúl Terol Bolinches y UPV PÓDCAST
Promueve: Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad. Unidad de Igualdad y Diversidad UPV.
Financia: Generalitat Valenciana.
Tiempo Gitano es una ventana a la historia del Pueblo Gitano, a su realidad en el presente y a los retos de futuro, aún por alcanzar. Es también un puente entre culturas. No entre culturas lejanas y extrañas, sino entre culturas hermanas, muy, muy cercanas. Es una oportunidad para conocer más y mejor al Pueblo Gitano. Descubriremos las historias, hitos y personajes más relevantes, de los que probablemente nunca escuchamos hablar.
También puedes encontrarnos en estas plataformas

El Pueblo Gitano en el sistema educativo. con Ricardo Borrull.
¿Sabías que usamos a diario palabras de origen romaní sin saberlo? ¿O que el Pueblo Gitano tiene su propia lengua, himno y bandera, y ha sufrido persecuciones silenciadas durante siglos? En este episodio de Tiempo Gitano, abordamos cómo el sistema educativo ha ignorado sistemáticamente la historia, la cultura y las contribuciones del pueblo romaní. Un viaje por todo lo que no nos han enseñado y que necesitamos empezar a saber para romper prejuicios y construir una sociedad más justa e informada. Nos lo explica Ricardo Borrull, docente gitano jubilado.
Episodios anteriores
1.5
1425, el año en el que los gitanos llegaron a Valencia. Con Juan Carlos Barranco.
TIEMPO GITANO | 10/06/2025
1.2
La representación gitana en la literatura y el cine. Con Sally Cortés.
TIEMPO GITANO | 10/06/2025